Cuando alguien acude en busca de ayuda porque está en una situación de dificultad, el primer paso para poder ayudarle es conocer que está pasando, cual es el origen de sus dificultades, para ello se recoge la información que la persona y el medio y nos aportan. Para confirmar el diagnóstico se utilizan diversos test neuropsicológicos. Cómo manual diagnóstico utilizamos el DSMIV.
En los adultos las interacciones sujeto-medio son también muy importantes aunque no siempre necesitamos o podemos recurrir a las personas de su entorno para conocer su situación o para encontrar apoyo en el tratamiento. Con la información recogida se valora el funcionamiento en diversas áreas: cognitiva, afectiva, conductual y social.
Para comenzar con la intervención se necesita saber qué es lo que no está funcionando y que es lo que está funcionando bien. Es muy importante saber en qué áreas podemos ayudarle y cómo vamos a hacerlo. El programa estará orientado hacia la mejora en estas áreas y la eficacia de la intervención se medirá según los avances conseguidos en ellas. En los casos en los que las dificultades son importantes habrá que ir valorando si la persona es capaz de poner en marcha las orientaciones ofrecidas en la consulta. En caso de necesitar apoyos para esta tarea, habrá que valorar si las personas de su entorno pueden apoyarle o es más conveniente que lo haga un profesional. De esta reflexión surge el Programa de Atención Individualizada que es la base del trabajo en equipo a realizar.
Trabajamos con personas que padecen problemas de ansiedad, estrés, obsesiones, problemas del estado de ánimo y trastornos psicóticos. Somos especialistas en la valoración funcional de personas con discapacidad psíquica.
Tratamientos psicológicos en adultos
Pamplona y Vitoria
y allí donde podamos alcanzar
porque además de orientarte, realizamos el camino contigo, ayudándote a ti o a tu familiar en el lugar donde lo necesites
Consultoría y Orientación Psicológica
C/ Mayor 52, 1º izda Pamplona
Atención telefónica de 9 a 13 horas
T: 651 842 333
hola@atulado.org.es
daniel@atulado.org.es